Las escaleras son un elemento fundamental dentro de la arquitectura, su existencia data de miles de años atrás, no podemos estar seguros aún cuándo o dónde fue su primera aparición. La escalera ha dio evolucionando con el tiempo, si bien su función primordial es ser la conexión entre un nivel y otro, ha tenido un significado diferente en diversas épocas. Como ejemplo de estos significados podemos denotar la conexión entre lo terrenal y lo divino.
La escalera ha servido como herramienta y ha sido el protagonista en diversos espacios, así como también ha sido espectadora de muchos sucesos históricos. Incluso en el séptimo arte podemos encontrarlas en escenas que pasaron a ser parte de la cultura general; las escaleras de Rocky, las del Joker, la del exorcista.
En la actualidad las escaleras son más que un conector en un edificio, han incluso tomado el papel de ser esculturas y si bien la escalera eléctrica o el elevador son preferibles por sobre la escalera cuando se trata de subir o bajar de un piso a otro, las escaleras han tomado un papel significativo como un espacio interesante que cumple diversas funciones.
Las escaleras juegan una parte importante en lugares públicos en los cuales funge como refuerzo social. Hoy en día una escalera puede funcionar como un espacio social y de comunidad convirtiéndose en un elemento de permanencia. Para los arquitectos y diseñadores hoy en día la escalera representa un reto importante puesto que la experimentación de la escalera como algo más que un elemento de conexión ha resultado en un sinfín de propuestas interesantes y que contienen un significado más profundo que a su vez arroja diversos modos de vivir o sentir el espacio.
Comments